La importancia de la Ética en el trabajo.

El humano es un ser social de naturaleza, sus relaciones con los demás es la forma de expresar y tener esa vida social. Para una relación de calidad las bases que la sustenta es la comunicación a través de actitudes, símbolos verbales o escritos, ellos se realizan por medio de conductas y el medio es los valores, aprendidos en sociedad.

Ahora bien otro factor que el ser humano realiza es el trabajo y lo hace más humano y sensible. Característica única para el hombre. Los dos factores mencionados anteriormente, la Ética toma un papel importante, porque es a través de ella el hombre se realiza como humano y obtiene satisfacción, demostrando felicidad; uno de los trabajos es la docencia, no menos importante de otros, en ellas descansa la responsabilidad de formar las nuevas generaciones, que van a tomar decisiones en el futuro.

El elemento que hace posible el trabajo docente de transparencia, es determinar siempre las opciones en bien común utilizando la Ética, sin ella el docente fuera de aulas sería irresponsable en la toma de decisiones, trascendencia de sus actitudes, o sea, la vocación al trabajo docente es una cualidad inseparable, porque es esperada en actitud con humanidad y respeto a los demás en cualquier lugar.

Ser docente en una sociedad es actuar con atino, o sera siempre, con humildad, característica que la sociedad espera de el, esto se traduce en cada momento de la vida cotidiana, por que la comunidad laboral o social espera de él, soluciones para el bien común y atender los problemas.

Para terminar este comentario, es importante mencionar la profesión, cual quiera que se, pero en este espacio se enfocará a la de ser docente. Si arriba se menciona lo importante de ser docente, también indicar que serlo no tiene hora y lugar, en cualquier  momento se expresa, ¿cómo? a través de su profesión, sin estar presente en el aula, en cada momento, en su relaciones interpersonales, laborales familiares. La forma de actuar siempre con valores, será la característica distintiva, en hacer pesar y sentir. con esto, educa y realizará su trabajo con ejemplo, toma el papel de humilde, algo que se puede ver y sentir por los demás y es tomado con autoridad y poder.

A continuación se presenta a través de frases la manera como se puede diferenciar actitudes que se responden con ética, en el trabajo o profesión, pero los tres siempre se deben realizar con empatía a los demás, de lo contrario, sería menos sociales y humanos.











Comentarios